Exhibidor de libros | Educación Recreativa
- Esmeralda Morales
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Diseño de exhibidor plegable de libros para feria internacional del libro, Mérida, Yucatán.

Entendiendo al Cliente y su Contexto
Como primer acercamiento con el cliente se detallo por medio de correos electrónicos el alcance del proyecto, las necesidades y expectativas al respecto, así como situaciones puntuales a considerar para llevar acabo dicho proyecto. La idea era diseñar un escaparate atractivo, diferente y llamativo, con el fin de que los visitantes lograran ubicar la organización dentro del evento. Los clientes buscaban que por medio de esta representación de diseño se les reconociera como parte de su visión en cuanto a su marca: Una opción en la educación no formal de las infancias y juventudes; la idea es que se viera reflejada una imagen de: autonomía, libertad, seguridad y autoconocimiento.
Proceso de Diseño
Para el diseño se tomo en cuenta que, además de la feria del libro en Yucatán, el diseño permitiera el traslado del stand a otros sitios de la Republica, por lo que se considero la practicidad para el transporte y el montaje, así como la posibilidad del traslado ya sea por avión o paquetería. El diseño se encamino hacia un sistema modular de ensamblado que permitiera un fácil guardado y transportado, así mismo que permitiera la variedad de medidas debido a que las mamparas genéricas de los recintos feriales suelen medir 1metro x 2metros, y los espacios para editoriales independientes van de los 4 metros cuadrados a los 6 metros cuadrados. Otro elemento a considerar para el diseño tenía que ver con el tamaño y peso de los libros, los cuales fueron revisados y tomados en cuenta para las medidas y proporciones finales.
Se trabajo por medio de ideación en bocetos para posteriormente trabajarlo en un software 3D, posteriormente se hicieron renders realistas que ayudaron al cliente a visualizar la propuesta final.
Proceso de Fabricación y Producción
En un principio el diseño se había planteado en cartón corrugado pero posteriormente el material cambio a plástico corrugado de 6mm; el cual es un material ligero, resistente, flexible, aislante y reciclable.
Se hicieron pruebas de corte y doblez para ambos materiales, con el fin de ajustar las medidas adecuadas para las piezas finales. Una vez se delimitaron las medidas y cortes, en el material final se imprimieron los gráficos a usar, re recortaron y finalmente se armo el exhibidor final.
Comments