Oficina Corporativa | Polanco
- Esmeralda Morales
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar
Remodelación de escritorio y área de guardado de oficina

Este proyecto tuvo como finalidad mejorar el espacio, centrándose en el área de almacenamiento y el escritorio; se llevó a cabo en las oficinas corporativas de Polanco.
El objetivo principal era optimizar tanto el aspecto estético como la funcionalidad del escritorio, y de la estantería, permitiendo a la cliente una mejor organización y almacenamiento de sus pertenencias personales, así como de los objetos relacionados con su trabajo.
Entendiendo al Cliente y su Contexto
Se realizaron unas cuantas visitas a sitio que nos permitieron entender las necesidades y expectativas de la cliente, teniendo como mayor preocupación una mejor manera de organizar y guardar sus pertenencias. Se tomaron medidas del espacio a ocupar y se hicieron cálculos del espacio aproximado a ocupar para guardar sus objetos personales y de trabajo.
Proceso de Diseño
Con todas las especificaciones previamente establecidas, se inició el trabajo mediante la elaboración de bocetos y el uso de software 3D para desarrollar las propuestas de diseño. Se buscó, a través de una modulación efectiva, crear compartimentos que optimizarán el almacenamiento de las pertenencias de la cliente, garantizando así una mejor organización. Además, se prestó especial atención al aspecto estético del espacio, con el objetivo de que no solo sea funcional, sino también visualmente atractivo. Este enfoque integral permitió generar un diseño que se alineaba perfectamente con las necesidades y preferencias de la cliente, asegurando un resultado final que combina practicidad y estética de manera armoniosa.
A partir de las propuestas desarrolladas en bocetos y el CAD 3D, se crearon renders que reflejaban diversas ideas, lo que permitió a la cliente visualizar de manera más clara cómo sería el espacio. Este proceso se llevó a cabo hasta llegar a la propuesta final, la cual incluía los acabados y modificaciones solicitadas por la cliente.
Renders de propuestas hasta la propuesta final (Propuesta A / Propuesta B /Propuesta Final)
Proceso de Fabricación y Producción
Una vez seleccionado el diseño final, se comenzó a trabajar en los planos de fabricación, que servirían como base para llevar a cabo este proyecto. Este se elaboró principalmente en MDF, con acabados en laminado plástico en negro y blanco y se añadieron detalles distintivos en madera.
Las marimbas en la parte trasera cumplen una función de barrera; por un lado, quienes se encuentren en el interior no podrán percibir completamente a las personas que están comiendo en el exterior y las del exterior no verán en su totalidad el interior. La idea detrás de este diseño era proporcionar mayor privacidad a la cliente sin sacrificar el aspecto estético del espacio.
Proceso de Instalación
Para la instalación se quitaron los antiguos muebles y se fue colocando por módulos cada parte del mueble, dejando para el final las marimbas.
コメント